Es bueno ver que todo MMORPG cuenta con su tutorial de aprendizaje, donde te enseñan poco a poco como manejarte con tu nave, como realizar las acciones básicas de movimiento, recogida de objetos, targeteo, combate, minería e industria. Pero cuando sales del tutorial del EVE y oyes por primera vez Planetología, te preguntas si te perdiste el tutorial sobre planetologia en alguna parte.
La planetologia sirve para la construcción de tech 2, para crear estructuras de base estelar, soberanía y para crear fuel. Todo el mundo puede hacer planetologia con unas skills básicas que no llevan muchos días aprender y con ello empezar a ganar dinero en imperio con la planetologia.
La planetologia o PI (planetary interaction) es un suplemento al juego del eve, o un minijuego, según como te guste mas verlo incluido en el EVE para dar cabida a la idea de que los planetas producen recursos y con ellos se pueden crear productos.
Para aprender a manejarte con la PI no busques en el EVE ningún tutorial interno en el juego que no lo vas a encontrar, o eres un tipo muy inteligente y lo deduces por ti mismo.
Yo recomiendo antes de lanzarte a aprender PI a lo loco, practicar a crear algo básico. Te propongo crear ROBOTICS, un producto tipo P3. La estructura para crearlo es la siguiente:
Robotics(p3) --- mechanical parts (p2) --- reactive metals (p1) --- base metals (raw)
--- precious metals(p1) --- noble metals (raw)
Ahora veremos que las 2 páginas hacen referencia a que de 1 planeta salen diferentes tipos de minerales básicos. Hay 8 tipos diferentes de planetas y cada planeta puede generar 5 tipos diferentes de productos, dichas páginas nos muestran todos los productos y su relación con los productos manufacturados. Pero antes de seguir con la practica necesitaremos unas skills básicas en planetologia.
Command center upgrades 2 (nos permitirá mejorar el command center)
Interplanetary consolidation 2 (nos permitirá manejar 1 planeta mas por nivel)
Remote sensing 3 (para escanear los planetas a distancia)
Planetology 1 (mejora el escaneo de los minerales presentes en el planeta)
Pero antes de seguir leyendo te recomendamos verte el siguiente vídeo sobre como ponerla en el planeta.
Volviendo al ejemplo para crear robotics, buscaremos un sistema como ejemplo, HULM. Es un sistema 1.0 en la zona Minmatar que tiene 10 planetas, entre ellos el 1º es barren y el 2º y 4º son de lava, lo que nos vendrá genial para practicar. Ten en cuenta que esto es un ejemplo y cuando vayas a crear tu práctica de PI tendrás que hacerla cerca de donde vives, y tendrás que buscar dichos planetas por los sistemas cercanos a donde vivas. Con esto podemos crear un esquema de producción: Con este esquema, vemos que al planeta 1 que es barren asignamos 2 producciones, eso significa que en cierto momento, tendremos que parar la producción básica que estemos haciendo y cambiarla por la otra.Ahora tenemos que decidir donde crearemos los cosumer electronics y los mechanical parts. Decidimos que como el planeta barren creara mechanical parts, ya que las 2 producciones para crearla se producirán en el mismo planeta. En el planeta 2 lava crearemos cosumer electronics, importando chiral structures del planeta 4 lava. Ahora la producción siguiente de robotics decidimos crearla en el planeta 2 lava, ya que el planeta 1 barren esta sobrecargado con 2 producciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario